1. Introducción
2. Objetivos
2.1. Objetivos Específicos
2.2. Objetivos Generales
3. Marco teórico
3.1 ¿Que son los materiales de laboratorio?
3.2 ¿Para que sirven los materiales de laboratorio?
4. Clasificacion del material de laboratorio
5. Materiales de laboratorio
5.1. Materiales para medir volúmenes
5.2. Material general
5.3. Matraces
5.4. Materiales para pesar
5.5. Materiales para calentar
5.6. Refrigeradores
5.7. Embudos
5.8. Soportes
6. Material auxiliar
7. Instrumentos de seguridad
8. Conclusiones
9. Vídeos
10. Bibliográfica webgrafia
1. Introducción
Espero que este trabajo sea sencillo de entender y tener una idea clara y general sobre las características, conceptos y detalles de los materiales que aquí se estarán presentando.
2.Objetivos
2.1. Objetivos específicos
- Conocer las características de los diferentes materiales de laboratorio.
- Comprender y utilizar los materiales de laboratorio.
- Conocer el nombre de cada uno de los implementos de laboratorio y nombre de cada uno.
- Conocer los materiales básicos trabajados en clase.
3.Marco teórico
En el ámbito de la investigación se emplea el concepto de materiales de laboratorio, para referirse a aquel que se emplea en distintos tipos de laboratorio y que se compone de diversos instrumentos que cumplen con funciones determinadas.
En un laboratorio, los materiales deben ser de buena calidad pues allí se realizan investigaciones que, en muchos casos son de vital importancia para ampliar los conocimientos en un área especifica de la ciencia; por ende, el lugar donde se sitúen debe ser apropiado, contar con una ventilación e iluminación adecuada y los instrumentos y materiales que hagan propicio el normal funcionamiento del lugar.
El material de laboratorio puede construirse con componentes muy variados, desde vidrio hasta madera pasando por goma, metal y plástico. Las características del material dependerán de su función, ya que la manipulación de ciertos productos implica riesgos.
3.2. ¿Para que sirven los materiales de laboratorio?
Estos materiales sirven para realizar experimentos, transvasar, medir, calentar , separar,sujetar, comprimir,expandir y determinar valores de distintas sustancias, ya sean estos masa,volumen, densidad etc. También para seguridad de quien esta haciendo el experimento.
todos los materiales,reactivos y aparatos se emplean para realizar practicas que favorezcan la investigación y permitan la comprobación de leyes químicas y la obtención de productos en las reacciones químicas contempladas en los diferentes practicas que buscan que los estudiantes aprendan haciendo, a partir de experiencias guiadas.
4.Clasificacion de los materiales de laboratorio.
El material de laboratorio puede subdividirse en diversas clasificaciones de acuerdo a la función. De tal modo pueden ser: Materiales para combinar sustancias, materiales para medir volúmenes o materiales para soportar a otros instrumentos.
Aquellos materiales que sirven para combinar diferentes sustancias y exponerlas a cambios químicos deben estar construidos con componentes especiales y resistentes; es normal escucharlos los nombres comerciales de Pyrex o Kimax al referirse a materiales de laboratorio, y es que son las mas recomendados a nivel internacional si se desea montar un nuevo laboratorio.
Los materiales que se utilizan para medir volúmenes conforman el material volumetrico, lo habitual es que estos componentes estén construidos con vidrio ya que favorecen la observación pero también puede ser de plástico transparente. Entre estos materiales se encuentran la probeta, la pipeta, la bureta y el matraz aforado.
Otro tipos de materiales son los utilizados para soporte y sujeción que sirven para contener otros instrumentos que se utilizen en el laboratorio. Estos materiales son construidos en metal, a excepción de la gravilla que suele ser de madera o de plástico.
5.Materiales de laboratorio
5.1.Materiales para medir volúmenes
-MATRAZ AFORADO
CARACTERISTICAS
•Se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido
•Su principal utilidad es preparar mezclas o disoluciones de concentración conocida y exacta.
• La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca
• La forma correcta de medir volúmenes es llevar el líquido hasta que la parte inferior del menisco sea tangente a la marca.
-BURETA
•Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior llamado robinete
•Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos).
•Su uso principal se da en volumetrícas, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
•Los dos tipos principales de buretas son:
-Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
- Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.
-PROBETA
La probeta o cilindro graduado es un instrumento volumetrico hecho de vidrio,que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos.
CARACTERÍSTICAS
•Un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes
•Puede estar constituido de vidrio (Lo mas común)o de plástico
•En la parte inferior esta cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superficie esta abierta(permite introducir el liquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el liquido medido )
•Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml pero existen probetas de distintos tamaños, incluso algunas que pueden medir un volumen hasta de 2000 ml
•Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabado una escala que permite medir un determinado volumen, aunque que sin mucha exactitud.
-PIPETA GRADUADA
CARACTERÍSTICAS
•Es un elemento de vidrio
•Posee un único valor de medida.solo puede medir un volumen.
5.2.Material general
-MORTERO
•El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado "Mano o Pilón y es el encargado del triturado.
•Normalmente se encuentran hechos en Madera, Porcelana, Piedra y Mármol.
USO El mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas
-VASOS DE PRECIPITADOS
CARACTERISTICAS
• Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino
•Son cilíndricos con un fondo plano se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros.
•Suelen estar graduados, pero esta graduación es inexacta
USO:
•Se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos
-VARILLA DE AGITACIÓN
•Es un instrumento, utilizado en los laboratorios de química,consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.
•Suelen ser piezas de unos 5-6 mm de diámetro, y de 20 a 50 cm de longitud
USO:
Se usan para los líquidos y sólidos de baja densidad. También sirven para introducir sustancias líquidas de gran reactividad por medio de escurrimiento, para evitar accidentes.
-TUBO DE ENSAYO
• en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada
USO
•se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala, etc.
•Es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo
•Hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco
•Son utilizadas para limpiar cristal esmerilado como juntas o uniones de vidrio. pero desgraciadamente no sabemos quien la invento
•Hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco
USO
•se utiliza en el laboratorio de química para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.
•Son utilizadas para limpiar cristal esmerilado como juntas o uniones de vidrio. pero desgraciadamente no sabemos quien la invento
•Este utensilio facilita la limpieza de tubos de ensayo, vaso de precipitados y electrodos.
-CRISTALIZADOR

•Consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura.
•Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. También tiene
USO
•El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias.
•El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias.
-CUENTAGOTAS
•Es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma.
USO:
•Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.
•En los laboratorios en los que se utilizan productos químicos son muy utilizados para añadir reactivos, líquidos indicadores o pequeñas cantidades de producto.
•Son tubos de vidrio
•Por uno de sus extremos son muy estrechos (tubo capilar) y en el otro extremo se suele colocar un chupete de un cuentagotas.
•No están graduadas por lo tanto no sirven para medir volúmenes.
USO:
Se utilizan fundamentalmente para enrasar en los matraces aforados con mayor facilidad y exactitud y para coger pequeñas cantidades de cualquier disolución.
5.3.Matraces
-MATRAZ ERLENMEYER
•Consiste en un frasco de vidrio transparente de forma cónica, de
base ancha y alargada, cuello muy estrecho, con una abertura en el extremo estrecho, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico.
• Se los encuentra de diversas capacidades, colores y con algunas variaciones. Suelen incluir unas pocas marcas para saber aproximadamente el volumen contenido.
USO:
•Por su forma troncocónica es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos, ya que se evita en gran medida la pérdida del líquido; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. Al disponer de un cuello estrecho es posible taparlo con un tapón esmerilado, o con algodón hidrófobo.
•Es empleado en lugar del clásico vaso de precipitados cuando contienen un medio líquido que debe ser agitado constantemente (como en el caso de las titulaciones) sin riesgo de que se derrame su contenido, o cuando se debe trabajar con reacciones químicas violentas.
•Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas aunque no vigorosamente
-MATRAZ DESTILACIÓN
CARACTERISTICAS
•. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico
• Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio
• A veces llevan un tubo de desprendimiento lateral, adosado al cuello del matraz, esto permite la salida de los vapores durante una destilación con dirección al condensador.
-MATRAZ DE KITASANO
CARACTERÍSTICAS
•Están hechos con vidrio grueso, con el propósito que resistan cambios bruscos depresión.
• con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral.
•Sirve para realizar ensayos de destilación, recolección de gases en cuba hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío de sustancias pastosas y sólidas de tamaño muy pequeño.
-MATRAZ DE FONDO REDONDO
CARACTERÍSTICAS
•Su fondo esférico favorece la concentración de los
reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.
reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.
•Son de vidrio
USO
• Es un recipiente que permite contener sustancias.
• Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente.
-MATRAZ DE FONDO PLANO
CARACTERÍSTICAS
•Resistencia alta contra cambio de temperatura
USO:
• Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación del matraz balón.
-MATRAZ DE CORAZON
•Fabricado en vidrio de borosilicato
•Para equipo de destilacion
•Para equipo de destilacion
CARACTERÍSTICAS
•Elevada resistencia a la temperatura
•Tiene una boca central y en una boca lateral
5.4.Materiales para pesar
-BALANZA
La balanza es un instrumento que sirve para medir masa y cuerpo.
•Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite medir masas.
•Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento.
•El rango de medida y precisión de una balanza puede variar desde varios kilogramos (con precisión de gramos), en balanzas industriales y comerciales; hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en balanzas de laboratorio.
USO:
•Las balanzas se utilizan para pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Con igual finalidad puede utilizarse en los hogares para pesar los alimentos que componen una receta.
•También se emplean en los laboratorios para pesar pequeñas cantidades de masa de reactivos para realizar análisis químicos o biológicos. Estas balanzas destacan por su gran precisión.
-GRANATARIO
Es un tipo de balanza utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.
•Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 ó 200 g con precisiones de 0,001 g; y otras que pueden medir hasta 25 kg con precisiones de 0,05 g
•Es muy utilizada en laboratorios como instrumento de medición auxiliar, , ya que aunque su precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que ésta y permite realizar las mediciones con más rapidez y sencillez, así como por su mayor durabilidad y menor coste.
-ESPÁTULA-CUCHARA
•Suelen tener dos partes,una con una espátula pequeña y otra con una pequeña cuchara mas o menos cóncava
USO:La espátula es una herramienta que se utiliza en el laboratorio para recoger sólidos y poder verterlos en otro sitio.
-VIDRIO DE RELOJ
Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava- convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Es de tamaño medio y muy delicado.
USO
•Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas.
•Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.
•El vidrio reloj se utiliza también en ocasiones como tapa de un vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de polvo, ya que al no ser un cierre hermético se permite el intercambio de gases, utilizado en un laboratorio especial para química, física o biología
•Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética.
USO
•Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar.
•Son recipientes de vidrio que poseen una tapa esmerilada
•También existen pesa sustancias de plástico, cuya principal ventaja es su robustez.
USO:
•Se emplean para secar y almacenar sustancias sólidas.
•También existen pesa sustancias de plástico, cuya principal ventaja es su robustez.
USO:
•Se emplean para secar y almacenar sustancias sólidas.
-ESPÁTULA
La espátula es uno de los instrumentos usados en el laboratorio de quimica.
•Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente.
•La espátula esta hecha de una lamina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal.
USO:
•Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son básicamente polvo.
5.5.Materiales para calentar
•Es un quemador de gas del tipo de pre mezcla y la llama es el producto de la combustión de una mezcla de aire y gas
•es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
•El quemador tiene una base pesada en la que se introduce el suministro de gas. De allí parte un tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño agujero en el fondo de tubo. Algunas perforaciones en los laterales del tubo permiten la entrada de aire en el flujo de gas (gracias al efecto Venturi) proporcionando una mezcla inflamable a la salida de los gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustión, muy eficaz para la química avanzada.
•El mechero Bunsen es una de las fuentes de calor más sencillas del laboratorio y es utilizado para obtener temperaturas no muy elevadas.
•Consta de una entrada de gas sin regulador, una entrada de aire y un tubo de combustión. El tubo de combustión está atornillado a una base por donde entra el gas combustible a través de un tubo de goma, con una llave de paso.
•Presenta dos orificios ajustables para regular la entrada de aire.
-PINZAS PARA CRISOLES
•Las pinzas para crisoles tienen forma de tenazas, o de tijeras grandes con el extremo adaptado para sujetar un crisol mientras se calienta fuertemente.
•Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar temperaturas muy altas, y se necesitan guantes protectores para agarrarlas.
•Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar temperaturas muy altas, y se necesitan guantes protectores para agarrarlas.
-PINZAS DE MADERA
•Las pinzas de madera son un ejemplo de palanca de primera especie: un extremo de los brazos está tallado para poder abrazar el tubo; en el centro tenemos un resorte elástico que obliga a las pinzas a permanecer cerradas.
•Las pinzas de madera son un ejemplo de palanca de primera especie: un extremo de los brazos está tallado para poder abrazar el tubo; en el centro tenemos un resorte elástico que obliga a las pinzas a permanecer cerradas.
•Fabricados en plástico o metal pero son poco usadas. Las pinzas de plástico son poco resistentes al fuego; las pinzas metálicas pueden quemar la mano de quien las sujeta debido a su elevada conductividad térmica.
USO:
•Sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan.
-CAPSULA DE PORCELANA
•Son de porcelana, son de color blanco brillante
•Tiene un diámetro de aproximadamente 10 cm
•Tienen un fondo redondo
USO:
•Sirve para calentar o fundir sustancias solidas o evaporar líquidos.
•Permite carbonizar sustancias y compuestos químicos resiste elevadas temperaturas.
-RENJILLA DE AMIANTO
•Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de amianto con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.
USO:
•Para colocar los materiales que van a ser calentados
-CRISOL
CARACTERÍSTICAS
• El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a
altas temperaturas
•Un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias. Es utilizado en los análisis gravimétricos
-MECHERO DE ALCOHOL
CARACTERISTICAS
•Consiste en un recipiente de vidrio, donde se coloca el alcohol y la tapa tiene una mecha , por donde el alcohol sube por capilaridad .aridada, se enciende la parte superior de la mecha y el alcohol que es flaméale , se prende y se va a consumiendo lentamente ,
• Es utilizado para calentar o esterilizar reactivos químicos
•Se utiliza cuando no se necesita un gran poder
calorífico.
5.6.Refrigeradores
REFRIGERANTE RECTO
CARACTERÍSTICAS
•Es un refrigerante también recibe el nombre de:Refrigerante de liebung
•Su tubo interno es recto
USO:
•Se utiliza como condensador
CARACTERÍSTICAS
•Es un refrigerante también recibe el nombre de:Refrigerante de liebung
•Su tubo interno es recto
USO:
•Se utiliza como condensador
-REFRIGERANTE DE SERPENTÍN
•Es un refrigerante recibe el nombre de:Refrigerante de Graham
•Su tubo interno en forma de serpentín
USO:
•Se utiliza para condensar líquidos
-REFRIGERANTE DE BOLAS

CARACTERÍSTICAS
•Se fabrican de vidrio
FUNCIÓN
• Su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
5.6.Embudos
-EMBUDOS
CARACTERÍSTICAS
•Es un instrumento empleado para canalizar los líquidos en recipientes con bocas estrechas usado principalmente en laboratorio
-EMBUDO BUCHNERES

CARACTERÍSTICAS
• Hay disponibles en plástico, a causa de su bajo costo y menor fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias. También se produce en porcelana, por lo que se lo categoriza en el material de porcelana.
•Tiene una forma de dos cubos
•Suelen hacerse de plástico, vidrio y otros materiales
•Suelen hacerse de plástico, vidrio y otros materiales
•Es un instrumento empleado para canalizar los líquidos en recipientes con bocas estrechas usado principalmente en laboratorio
-EMBUDO BUCHNERES
• Hay disponibles en plástico, a causa de su bajo costo y menor fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias. También se produce en porcelana, por lo que se lo categoriza en el material de porcelana.
USO:
•Es utilizado para realizar filtraciones.
-EMBUDOS DE SEGURIDAD
CARACTERISTICAS
•Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
•Compuestos por un tamiz, una dispositivo anti-salpicadura, una rosca de giro libre para mayor comodidad y un tubo de seguridad.
USO:
•Los embudos de seguridad permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames.
-EMBUDOS DE SEGURIDAD
•Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
•Compuestos por un tamiz, una dispositivo anti-salpicadura, una rosca de giro libre para mayor comodidad y un tubo de seguridad.
USO:
•Los embudos de seguridad permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames.
-EMBUDO DE DECANTACION
CARACTERÍSTICAS
•Son de forma cónica, con la llave de paso o grifo de cierre, es un elemento de vidrio.
USO:
•Es utilizado principalmente para separar líquidos in miscibles, o insolubles (no se mezclan) que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares que poseen, la cual mediante un tiempo se apartan en dos o mas fracciones dependiendo de la cantidad de productos contenidos al interior del recipiente.
5.8.Soportes
--TRÍPODE
CARACTERISTICAS
•Herramienta de sosten a fin de evitar el movimiento
•En su plataforma coloca una malla metalica
USO:
•Se utiliza cuando no se tiene el soporte universa para sostener objetos con firmeza
•Herramienta de sosten a fin de evitar el movimiento
•En su plataforma coloca una malla metalica
USO:
•Se utiliza cuando no se tiene el soporte universa para sostener objetos con firmeza
-PIE
• Suele ser de metal
•Constituido por una larga varilla enroscada en una base.
•A él se sujetan los recipientes que se necesitan para .realizar los montajes experimentales.
-ARO
•Es Instrumento metálico de laboratorio, es un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima, poder calentar al fuego.
USO:
•Generalmente se emplea como soporte para poner frascos de vidrio sobre el mechero, se puede usar anexado al soporte universal, con embudos de extracción
•Para calentar cualquier sustancia en el laboratorio, lo sujetamos al soporte, y sobre él se coloca la rejilla, sosteniendo al recipiente que queremos calentar. Funciona sobre todo con elementos químicos calentados al fuego o mediante procesos químicos para evitar quemaduras.
-GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO
•Una gradilla para tubos de ensayo es una herramienta utilizada para sostener y almacenar tubos de ensayo, tubos eppendorf u otro material similar.
-DOBLE NUEZ
CARACTERÍSTICAS
•Es parte del material de metal
USO:
utilizado en un laboratorio de química para sujetar otros materiales, como pueden ser, aros, agarraderas, etc.
-PINZAS DE BURETA
CARACTERISTICAS
•Son pinzas especificas para buretas
•Poseen una sujeción doble, en dos puntos próximos, impidiendo que la bureta se doble.
• Está la de bureta que va encajada directamente sobre el soporte,
-TRIANGULO PARA CRISOLES
6.Material auxiliar
-MATERIAL AUXILIAR PARA PIPETAS

CARACTERÍSTICAS
•Dispositivo de jebe qeu se utiliza junto con la pipeta para trasvasar liquidos de un recipiente a otro
•Evitar succionar con la boca liquidos venenosos corrosivos o que emitan vapores.
USO:
•Se utiliza para medir con las pipetas
CARACTERÍSTICAS
•Dispositivo de jebe qeu se utiliza junto con la pipeta para trasvasar liquidos de un recipiente a otro
•Evitar succionar con la boca liquidos venenosos corrosivos o que emitan vapores.
USO:
•Se utiliza para medir con las pipetas
-CONOS DE CENTRIFUGA
•Son de pared reforzada, con extremos cónico y bordes reforzados, que le otorgan gran resistencia mecánica
USO:
•Se usan para una separación rápida y eficaz de suspensiones o emulsiones en pequeñas cantidades, utilizando una centrifuga para acelerar la separación.
-MOSCA
CARACTERISTICAS
•Es un iman cilindrico, no esta graduado ni calibrado.
USO:
•Sirve para mezclar una disolución el cual se introduce donde este la mezcla realiza, suele ser un vaso de precipitados, con ayuda del agitador magnetico se realiza la agitacion mas rapida y correcta.
-TAPONES
CARACTERISTICAS
•Pueden ser de caucho, corcho o vidrio
USO:
•Puede utilizarse para sellar un frasco porqeu el usuario quiere mezclar el contenido o guardarlo y prevenir perdidas y contaminantes
-TUBO CON LLAVES
CARACTERÍSTICAS
•Son tubos piriformes o conicos terminados en su parte inferior en un tubo corto con llave, a veces llevan en su parte superior un tapon esmerilado.
USO:
•Sirven para separar por reposo liquido no miscibles.
-FRASCO CON ROSCA
CARACTERISTICAS
•Frasco y tapon pueden esterilizarse sin riesgo de rotura
•Cuello ancho, en vidrio
7.Instrumentos de seguridad
GAFAS DE SEGURIDAD 
CARACTERÍSTICAS
•Son parte del equipo de protección individual
•Las gafas de protección limitan su acción protectora a los ojos
•Se clasificarlas en dos grandes grupos:
CARACTERÍSTICAS
•Son parte del equipo de protección individual
•Las gafas de protección limitan su acción protectora a los ojos
•Se clasificarlas en dos grandes grupos:
Gafas de montura universal: Los oculares están ensamblados en la montura y pueden disponer de protectores laterales.
Gafas de montura integral: Protegen la zona orbital creando una espacio estanco a la acción de agentes dañosos.
-MASCARILLA
USO:
•Se utilizan el los laboratorio para protegernos de algunas sustancias toxicas que nos hacen daño a nuestro sistema respiratorio
-GUANTES
CARACTERISTICAS
•Es una prenda cuya finalidad es la de proteger las manos o el producto que se vaya a manipular
-DELANTAL
CARACTERISTICAS
•Es una prenda protectora externa que cubre sobre todo el frente del cuerpo.
• Puede ser usado por razones higiénicas así como para proteger la ropa frente al desgaste y el desgarro
-LAVAOJOS
CARACTERISTICAS
•Es un dispositivo de seguridad que forma parte del equipamiento de laboratorio
•Destinado a proteger los ojos de una persona tras un accidente en el que hayan podido penetrar materiales contaminados o sustancias extrañas
-BOTIQUÍN
CARACTERISTICAS
•Elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes.
•La disponibilidad de un botiquín suele ser prescriptiva en áreas de trabajo.
8.Conclusiones
Al investigar y saber la mayoría de materiales que se necesitan estarás en la capacidad de diferenciar e identificar los diferentes materiales del laboratorio, para seleccionar de manera adecuada los distintos instrumentos para una determinada experiencia.
La idea es entonces que los estudiantes aprendan el uso de los materiales del laboratorio de una manera distinta y la precauciones que se deben tomar en cuenta para el manejo de reactivos, de manera que al momento de entrar a un laboratorio ellos se sientan seguros de tomar el material adecuado para realizar su práctica, sin afanes pero poniendole todo el empeño posible.
9.Videos
10. Bibliografia Webgrafica
buen trabajo 5.0
ResponderEliminarTonicomsa S.A. es una empresa ecuatoriana que busca distribuir equipos y productos certificados. De marcas reconocidas a nivel mundial. Creamos Espacios seguros de trabajo.
ResponderEliminarDistribuidores de 3m en Ecuador